De sobra conocido es el concepto de que la construcción de los objetivos en la época de la fotografía "analógica" o "química", ya sabéis, las de carrete, es de mucha mas calidad que la de objetivos equivalentes en la era "digital".
La ópticas anteriores tienen una construcción basada en elementos de metal mas duraderos y sus cristales -algunos construidos con componentes que ahora están prohibidos en sus composición, como el azufre- son de mas calidad, resistencia al deterioro por hongos y arañazos.
Todos los fotógrafos que llevamos años en la afición o profesión, tenemos en nuestros cajones objetivos de este tipo.
Vale la pena darles una segunda vida mediante adaptador a los nuevos cuerpos de cámara digitales, os animo a ello. Eso si, abstenerse comodones porque todas las funciones serán absolutamente manuales incluido el enfoque; pero la calidad del resultado, a iguales características, os compensará.
Lo que digo para fotografía es totalmente válido para tomas de video, los resultados, en algunos casos, pueden ser espectaculares.
Como os digo, os animo a probarlos, los adaptadores son muy baratos y no os costará mucha inversión ganando mucho en mas variedad de ópticas.
En la imagen una CANON EOS con un objetivo ZUIKO 50 mm 1.8 de la serie OM de OLYMPUS