"El hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando reflexiona". Fiedrich Hölderlin
© JRMéndez. Freelance photographer

© Copyright JRMéndez Photography

Fotografía decorativa - decorative photography
CONTACTO Y PEDIDOS: (Contac and orders)

martes, 1 de diciembre de 2015

La ventana

La ventana

Cuantas historias pasadas me recrean

martes, 27 de octubre de 2015

REFLEXIÓN DEL DÍA: Redes sociales

REFLEXIÓN DEL DÍA: Descubro cada día que esto de las redes sociales son un laboratorio genial donde, a poco que te fijes, puedes conocer, a tenor de ciertas actitudes, comportamientos que de otro modo no podrías, que te serían ocultados. Es como el lenguaje no verbal de los gestos y las miradas cuando contradicen lo expresado por el interlocutor. 
Si, realmente creo que identifica comportamientos. Estar mirando sin interactuar, actuar sobredimensionado, mostrarse franco, no mostrarse, criticar agazapado para que no se le note su presencia fiscalizadora, vibrar con alegría con los éxitos de los demás o envidiarlos intentando disimularlo, que cosas se comparten, que frases hechas elige, foto de perfil seleccionada..... en fin, creo que identifica y saca a la luz de forma pública comportamientos y caracteres a poco que se observe con detenimiento, y, lo que es mas interesante, sin la conciencia de los actuantes. Buena herramienta. 
Y recordad que los silencios dicen mas que las palabras. JRM 
Que opinais?

martes, 24 de marzo de 2015

miércoles, 18 de febrero de 2015

domingo, 15 de febrero de 2015

Pasión por la música

Pasión por la música

Cristina Fernández (Violín) de la Jovén Orquésta Sinfónica de Granada

sábado, 6 de diciembre de 2014

Sobre la profesión fotográfica; o no

Trasladado de mi Facebook, interesantes reflexiones:

Cuando se utiliza en la actividad fotográfica el término "profesional" con expresión de soberbia y de forma excluyente, hay que pensar que solo significa que el que así se define, intenta ganarse la vida con ello, que su trabajo está subordinado al devenir del deseo de sus clientes, que tiene poco tiempo para la investigación creativa, que no se puede permitir hacer prestación social de ello, que sus herramientas de trabajo, el equipo, se limita a sus necesidades como inversión de lo que hace, que le están vetados "caprichos fotográficos" de forma recreativa ni tiene tiempo de formación ajena a su "especialidad", circunstancias estas que, sin duda, hacen que "profesional" no sea sinónimo, sin más, de buen fotógrafo salvo, lógicamente, honrosas excepciones. 
 Sin embargo el término que se pretende denostar usando el anterior como excluyente es el de "aficionado", osea, "apasionado", este que puede permitirse la investigación creativa, que sus resultados en la mayoría de los casos responden a la pasión puesta en ello sin mercantilísmos, que ha tenido la capacidad de poder desarrollar otras profesiones y además, hacer buenas fotografías, ese "aficionado" en fin, que puede ser el que realmente eleve, por pasión y dedicación, a la categoría donde la fotografía adquiere su máxima dimensión, la del arte. 
Es el momento entonces de sonreir y recordar que "todo necio confunde valor y precio". No lo seamos!!. JRM

Intervenciones:

Raul Alguacil Es por lo que desde el dia que nos conocimos en aquel faro fuistes un ejemplo a seguir y es por lo que siempre, siempre te admirare y como yo hay muchisimos apasionados a la fotografia que seguiremos tus pasos, muchas gracias por ser un gran profesional y gran maestro. 

Isaac Del Real-Photo Oleeeee....!!! De motrileñas maneras, si señor....Totalmente de acuerdo 

Juan R Méndez Muchas gracias, dedicado a todos y cada uno de los apasionados por la fotografía que experimentan con intensidad el proceso creativo sin dejarse amilanar por los "profesionales" del clic, clac, clic sin mas (que también los hay). a pesar de sus insistentes e impertinentes manifestaciones de soberbia vacía. Ya esta bien de intentar apropiarse de una actividad creativa y libre, de una actividad artística solo contaminada por el mercadeo. Señores la Fotografía con mayúsculas es Arte, más propio de creativos magníficos (mi aplauso para todos ellos) que de fotógrafos por encargo. Así va a seguir siendo. 

Mario Hidalgo Rodriguez Totalmente de acuerdo contigo...sabia reflexión.. 

Granada Natural Sí Juan R Méndez, hay mucho de cierto en lo que dices. Al final todo se reduce a cuestión puramente mercantilista, creo yo. Hay muchos profesionales que denostan a los aficionados, entre otras cosas porque distorsionan el mercado de la venta de fotografías o llevan a cabo servicios para los que no están preparados. Por ello el verdadero profesional debe reciclarse y evolucionar de forma que su trabajo tenga un valor añadido sobre el que pueda prestar un aficionado. Como bien dices el falso profesional cree, en un momento dado de su trayectoria como fotógrafo, que ya no tiene más que estudiar o aprender y deja de formarse... Entonces arremete con toda su ferocidad contra los aficionados, 

Juan R Méndez cierto, como todos sabemos, aficionados realizando intrusismo en el mercado, los hay, en unos casos con preparación y resultados suficientes y otras no, ya sabemos que toda profesión a la que se le pueda aplicar el "apellido" aficionado, las tiene y, por otro lado profesionales poco preparados o con resultados poco eficaces y, por tanto, siendo un fraude a su cliente, también. Pero dar por hecho o comprendido que "profesional" significa calidad y "aficionado" chapuza, tal y como se puede oir en algunos círculos, es un gravísimo error. Como error es considerar al aficionado un intruso. Se debe de saber que hoy por hoy, para ser fotógrafo profesional solo se necesita ir a hacienda, dar de alta la actividad, pagar el autónomo "et voila" ya eres un profesional .... nadie te ha pedido titulación, un portfolio para saber de tu suficiencia técnica, no opositas a nada, solo te inscribes y pagas. Solo eso, ya puedes subir el cierre de un estudio fotográfico. 

Juan R Méndez MORALEJA: enseñáme tu trabajo y no me cuentes "que eres", yo decidiré. 

José Ángel Rodríguez Profundas reflexiones. 

Patri Sis Que maquina, no se puede expresar mejor 

Jose Manuel Mazintosh Amen.

viernes, 24 de octubre de 2014

REFLEXIÓN DEL DÍA: La llave de casa VS Facebook

Recordáis, especialmente en la generación anterior, donde no existían los móviles, donde en los barrios se mantenían las puertas de la casa abiertas y los vecinos llegaban hasta la cocina para saludarte sin previo aviso, donde cuando uno de los vecinos caía enfermo, las vecinas cuando iban a hacer la compra llegaban hasta el propio lecho del enfermo para preguntarle si necesitaba algo de la farmacia?, donde si la puerta se hallaba cerrada varios días o a horas no habituales se preocupaba todo el barrio? .......
En ese tiempo era habitual cuando te ausentabas por el motivo que sea, dejar la llave de casa al vecino por "si ocurría algo" en tu ausencia. Yo siempre he mantenido que "era muy fácil dejar la llave al solícito vecino, pero recogérsela de nuevo era motivo, o percibido por él, como un serio agravio".
Pues mira por donde, en mi opinión, este Facebook actual va por los mismos derroteros y se ha convertido en sustituto de aquella costumbre. Darle acceso a tu cuenta privada, aceptar como amigo a alguien es tan fácil como entregar la antigua llave pero, de pronto, te encuentras a un vecino instalado en tu salón virtual, tu muro, que solo observa y calla, solo fisgonea y calla, no interactúa, no dice ni "mu". Se mantiene callado solo observando tus idas y venidas "relativamente íntimas" publicadas, y calla, solo calla. Bien, pues, igual que la llave de tu casa en otros tiempos, recógesela, dile "no quiero que estés ahí solo mirando", "te retiraré la llave para cuando mires en mi salón sea porque yo te invite", retíralo de tus "facebuamigos" y, volviendo a las antiguas costumbres, habrás producido en el, desde su punto de vista, un "serio agravio" que, en el peor de los casos, también lo perderás como amigo real por la "importante ofensa".

Moraleja: no entregues la llave, de tu casa y de tu muro Facebook, a quien puede ocurrir que en breve debas retirársela. Evitaras enemistades innecesarias.